El ex jugador de San Lorenzo, Darío Andrés Siviski habló en los micrófonos de «San Lorenzo de América Multimedio», por Radioalacalle.com, y repasó su paso por el club de Boedo, y dio detalles sobre su Fundación.
Hace unos días, se cumplieron 34 años del debut de Darío Siviski con la camiseta de San Lorenzo. Fue en un empate 1-1 frente a Rosario Central, en la Bombonera: «Era un San Lorenzo diferente a lo que es hoy en día. Fue el aniversario de mi debut, me pasaron fotos, vídeos que no los tenía porque son inéditos. Ruben Romano me llamó y me dijo ‘si no fuera por mí pase ese gol en la cancha de Boca no lo hacías’. Otro que me saludó es Walter Perazzo, el goleador. Hicimos un grupo que hasta hoy seguimos unidos», manifestó el Ruso, quien llegó a Boedo en 1986, jugó 126 partidos y anotó 21 goles.
Integró el equipo emblemático de «Los Camboyanos», cuyo apodo se debió a la crisis institucional que atravesaba CASLA, ya que los futbolistas no podían entrenarse en condiciones, no tenía cancha, no se cumplían con los pagos, no había agua caliente en las duchas, pero sin embargo el plantel dejaba todo en cada pelota.
«Soy un agradecido a San Lorenzo porque nos dio una formación de vida a todos los de aquel equipo, teníamos una fuerte identidad con el club. Nosotros teníamos una mística, éramos una prolongación de la gente en la cancha, era lo único que nos mantenía vivos. La Cuidad Deportiva era un desastre, no teníamos ropa, agua caliente», recordó entre risas y melancolía el ex volante azulgrana.
«La hinchada era un brazo más nuestro, jugabámos por ellos»
Además, recordó una anécdota: «Había días que el profe Weber quería hacer resistencia, y un día salimos a la Ciudad Deportiva a hacer resistencia, no sabías si tenías que esquivar las piedras, las botellas, o a los chorros que te querían afanar».
«Fuimos a jugar contra Huracán, estábamos concentrados y el micro no fue a buscarnos porque no les pagaron, nos tomamos taxis y nos bajamos en la puerta del Ducó».
«Uno también es hincha del club, como parte de mi familia, mis hijos. Me llena de orgullo haber defendido los colores de San Lorenzo».
Por otro lado, el ex Temperley, Toluca, Servette de Suiza, Independiente, Estudiantes de La Plata, y el Avispa Fukuoka de Japón, opinó sobre la posible transferencia de Adolfo Gaich al CSKA Moscú: «Le diría que las oportunidades en la vida hay que aprovecharlas. Los equipos son los que te dan la posibilidad de demostrar. Lo más importante para él no es la prioridad económica, sino tener continuidad, cuando tenés continuidad el progreso económico viene de la mano. Tiene que buscar estar cómodo y tener un buen contrato».
Y añadió: «El fútbol ruso es competitivo para buscar el salto de calidad, el tema es que Gaich vaya convencido donde vaya. A San Lorenzo y a él le sirve, es muy joven, siempre va a tener abiertas las puertas de San Lorenzo».
Para finalizar, el oriundo de Avellaneda dejó en claro su sentimiento por el Ciclón: «En San Lorenzo estuve cinco años y medio, llegué en el 86′, pasé por cinco estadios diferentes. Me dio la posibilidad de estar en la Selección Argentina, soy muy agradecido».