Eduardo Palacios, Papá de Matías y Julián Palacios, dialogó en los micrófonos de «San Lorenzo de América Multimedio», por AM 1030, Radio Del Plata, y se refirió al proyecto deportivo que tiene junto a su familia en su cuidad natal, y al presente futbolístico de sus hijos en el club de Boedo.
Sin dudas, Matías y Julián Palacios son dos de los juveniles con mayor proyección surgidos de las divisiones inferiores de San Lorenzo.
El mas grande de los hermanos, Julián, disputó diez partidos en Primera y convirtió un gol, ante Vélez Sarsfield en el Pedro Bidegain. Por su parte, Matias, pese a ser el diez de la Selección Argentina Sub-20, jugó apenas un encuentro con la camiseta azulgrana.
«Surgió la idea de armar otro proyecto dentro de nuestra ciudad, era complicado en medio de la pandemia. La idea es buscar talentos, darles contención social, formar chicos. Nosotros estamos más abocados al fútbol, la parte del boxeo la hacen otros chicos», explicó Eduardo del emprendimiento denominado «Sin Límites», que lleva a cabo junto a su familia en General Pico, La Pampa.
«Está abierto a toda la sociedad. Queríamos armar algo para que el contacto sea más directo, queremos que los chicos que salgan de acá, de la zona vayan a San Lorenzo».
Respecto al interés por Matías y Julián de clubes del Viejo Continente, comentó: «Han llamado, han preguntado. Estamos muy tranquilos, muy contentos y agradecidos, desde que han llegado a San Lorenzo me los han cuidado muy bien. Hablamos con la familia y queremos que se queden un tiempo más, también va a depender de ellos, si llega alguna oferta sentarnos con los dirigentes del club».
«Llamó Francesco Totti, la idea era agarrar la representación de los chicos, hicimos una videollamada. Hace cinco años que estamos con la empresa ‘Eleven’ y los están manejando muy bien, no era lo que nosotros andábamos buscando. Es lindo que los llame gente conocida en el mundo. Había un traductor, nos hicieron una propuesta y la rechazamos», contó sobre la propuesta del crack Italiano.
En cuanto a la llegada de Julián a CASLA, reveló: «Él estaba en Vélez, lo estaba llevando desde los nueve años, no le quisieron dar la pensión, me lo traje de vuelta a La Pampa, jugó en la Selección de La Pampa, y el Mumo Peralta lo lleva a San Lorenzo».
Él había hecho una prueba en Estudiantes, en San Lorenzo y en Independiente, había quedado en los tres clubes y decidió por San Lorenzo. Pensé que se iba a quedar en Estudiantes De La Plata».
«Seguía trabajando para Vélez, hacía captación de jugadores para el club y ya había tenido unos choques con la gente del club por el tema de Julián, conseguimos la prueba en San Lorenzo, y Lea Arvilly lo vio a Matías y le dio el ok para fichar en San Lorenzo», detalló cómo se dio la incorporación de Matías a Ciclón.
Ante la consulta de por qué Matías tuvo tan pocas chances en Primera, el «Chino», respondió: «Nosotros hablamos mucho con Matías porque en la Selección le dieron la 10 con todo lo que implica ese número, tiene cerca de 70 partidos internacionales con la Selección Sub-15, Sub-17, Sub-20, ha logrado algunos objetivos de salir campeón en el Sudamericano, fue al mundial».
Esperábamos que le dieran más minutos en cancha, pensé que lo iban a ir llevando de a poco, pasaron varios técnicos que también se complica, sé que no es fácil tener la decisión de poner pibes», rescató Eduardo en relación a la continuidad de Matías dentro del primer equipo azulgrana.
Siguiendo con este tema, advirtió: «Cuesta sostener eso en el tiempo porque los chicos quieren jugar y si no se les da la oportunidad trataremos de ver si está la posibilidad de irse afuera que lo puedan hacer también por su carrera. Pero nosotros siempre confiando en San Lorenzo, en los procesos que va llevando. Tenemos que estar tranquilos porque eso no pasa solo en San Lorenzo».
Por último, Eduardo expresó lo que significa vivir el día a día alejado de los hijos: «Como familia es difícil cuando se te van los chicos, somos muy presentes como papás, no nos perdíamos ningún partido como local».