La semana pasada se realizó una reunión entre Matías Lammens, Fabián Borro y Gerardo Montenegro, donde se armó una mesa de trabajo para evaluar la vuelta de las actividades
La apertura de deportes individuales y del fútbol, presionaron para que la naranja vuelva a picar. Si bien los entrenamientos del básquet argentino volverían a mediados de septiembre, la mesa ejecutiva de la AdC se reunirá a partir de hoy, hasta el viernes, con todas las categorías para resolver diferentes cuestiones.
En los próximos encuentros de forma virtual, la Asamblea General Ordinaria y los clubes que forman parte de la AdC (Asociación de Clubes) aprobarán modificaciones en el reglamento, el calendario y la forma de disputa que tendrá la próxima temporada.
Las principales modificaciones en el reglamento serían: Incorporar al reglamento el protocolo de Covid-19, Libre deuda para integrantes de cuerpos técnicos y jugadores extranjeros, control presupuestario, fechas administrativas y los nuevos valores de plazas.
Con respecto al calendario, la Liga Nacional comenzaría en noviembre de este mismo año y se disputaría de la siguiente forma hasta el 20 de diciembre: sistema de conferencia Norte y Sur, cada una tendrá su respectiva sede, formando así, una burbuja. De esta forma, se determinará un campeón en mitad de temporada. La siguiente fase, comenzará en enero del 2021 y tendrá otro campeón, siempre y cuando la situación de la pandemia lo permita y dependiendo de que el Comité de Crisis AdC – CABB junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación aprueben el protocolo.
Si estas fechas se respetan, San Lorenzo deberá comenzar a entrenar con José Vildoza, Máximo Fjellerup, Jonathan Maldonado y Agustín Cáffaro (dependiendo cuando termine su participación en el Urupán de Uruguay) junto a juveniles, teniendo en cuenta que el Penka Aguirre, Facundo Piñero, Kevin Hernández y Nicolás Romano, finalizarían el torneo mexicano a más tardar, el 10 de diciembre.