El Gasómetro espera impaciente que sus tribunas vuelvan a latir, a cantar. Que la sinfónica de Boedo retome a sus actividades que la maldita pandemia negó. Dejar de escuchar hasta el susurro de los técnicos, para disfrutar de la más pimpante y ocurrente, la escuela de tablones prepara su vuelta pero ¿ Cómo lo haría? Desde la dirigencia azulgrana nos dieron detalles al respecto.
Pese a que no se ha confirmado que el fútbol volverá a tener público ( esta semana se iba a confirmar y producto del malestar político, se suspendió el anuncio), en San Lorenzo trabajan para que los hinchas tomen su lugar en el estadio. En principio, el aforo de gente sería de un 30 %, pero podría aumentar a un 50% del estadio. Cabe destacar que en CABA, dejaron de lado las restricciones sanitarias en bares y afines, por lo que la vuelta del público parecería ser una decisión netamente política.
A su vez, es importante mencionar que Argentina es el único país de la región que no tiene espectadores en el fútbol profesional . Por otro lado y pasando en limpio, los hinchas del ciclón podrán acceder al Gasómetro de la siguiente manera:
- Abonados 2020 podrán estar en las plateas
- En cuanto a la popular, la cabecera local será para socios y se implementará un ranking( posiblemente por antigüedad), mientras que la popular que da a la calle Varela, será por sorteo. Es decir, los hinchas que quieran acceder a ese sector, deberán participar para acceder a la popular.
- Todo se llevará a cabo desde la app Mi Casla
Mas allá de que no se haya hecho oficial, la vuelta de la gente a los partidos, estaría al caer. Durante el partido entre Argentina y Bolivia (3 -0) se llevó a cabo la prueba piloto y según comentan desde AFA, volverán a llevar a cabo diferentes pruebas en algunos clubes y posteriormente , extender el cupo de estadios. ¿ Por qué unos si y otros no? Como todo en el país, es a prueba y error.
13 fechas le quedan al torneo local, por lo que con mucho viento a favor, cuervos y cuervas puedan volver a alentar a Boedo desde CASLA.