Liga Profesional, otro formato

Se comunicó cómo se va a jugar el torneo 2022 que tendrá 28 equipos, por los ascensos de Tigre y Barracas Central, sumado a la suspensión de descensos.

En el vaivén insoportable de las cosas mal hechas que nunca proyectan un porvenir virtuoso, AFA y La Liga dejaron ver de qué manera se va a jugar el próximo campeonato. A un par de errores de estar otra vez sumidos en el torneo de 30, se reedita el formato similar a la Copa Maradona. Esto es: se sortearán 2 zonas de 14 equipos en las que no estarán los clásicos rivales juntos, pero sí jugarán los denominados partidos “interzonales” para cruzarse porque de esta manera, además del show, se agrega un partido más al calendario.

Superada la instancia de grupos, la llave prevista es de 3 jornadas: cuartos de final, semifinales y final. El mismo comienza el fin de semana del 6 de febrero y resta saber cuándo se sorteará la configuración de los grupos. Asimismo, esperamos el manual para entender la clasificación a las copas y toda la letra chica que hace al fútbol nuestro de cada día, tan cambiante como querible.

Tinelli, mirado de costado

Más datos. Por el Mundial de Qatar, este primer certamen tiene previstas varias fechas entre semana para poder finalizar en mayo. Posteriormente, se prevé un torneo de todos contra todos de 27 fechas, con cierre a fines de octubre. Recién para 2023 se estipulan 4 descensos y 2 ascensos, con el objetivo final de bajar la cantidad de equipos para 2026 y tener un torneo más normal.

Otro asunto pendiente de tratamiento, pensando en “el producto”, como los hinchas del fútbol denominan con un dejo de ironía al torneo local, es la caída o vigencia de Marcelo Tinelli como mandamás de la Liga Profesional que, intervención del gobierno y AFA mediante, prefirieron no hacer con el piquete de clubes, sino dándole un marco adecuado y respetando la fecha de agenda prevista por el actual presidente. El que suena como posible sucesor es Juan Sebastián Verón.