La carpeta de Caruzzo

Actualidad y rendimientos de los jugadores que San Lorenzo sumó, de mínima, para este torneo previo al Mundial. 

La ardua y, a mi juicio, buena gestión del coordinador de fútbol, Matías Caruzzo, en este mercado de pases tiene, obviamente, dos highlights que sobresalen por sobre el resto, dos apellidos que acompañan y uno que no ha trascendido en lo más mínimo. Pero amén de lo que llegó, me parece destacable que el “manager” (como habitualmente se lo denomina) frenó transferencias de esas que duelen por los números bajos, tales los casos de Martegani y Férnandez Mercau. Nos lo confió en el programa de radio y, con algo de agua bajo el puente, creo que manejaron muy bien la situación con Insúa.

Méndez le da equilibrio al equipo

Juan Ignacio Méndez, que hasta el “ndez” es igual a Pichi Mercier, es el mejor en rendimiento y titular indiscutido: de menor a mayor, hoy no tiene reemplazo y el partido de Racing terminó de convencer a alguno que lo miraba aún de reojo. Un paso atrás queda Andrés Vombergar, que con un puñado de minutos jugados, acaparó puntos y simpatía. Liquidó dos partidos fuera de casa y cada vez que le dieron espacio en el equipo cumplió con suma prolijidad su rol. 

Los casos de Campi y Maroni, hasta acá, entran en la categoría “buenas alternativas”, aunque empezaron muy distinto su estadía en el club. Maroni fue el primero de los refuerzos en sumarse al equipo pero el último en debutar, Campi, en cambio, llegó al país y fue titular a las 72 horas. Ninguno pudo afianzarse y hoy son suplentes. El último caso, Calcaterra, fue definido como “una apuesta” y poco hemos sabido de él. 

En resumen, valiosa gestión, principalmente porque los recursos para salir al mercado fueron nulos, del tándem Caruzzo-Insúa por lo que llegó y lo que se viene potenciando de juveniles del club. Veremos qué sucede con Méndez terminado el torneo y con los casos de renovación que son varios.

Amagó con dar el portazo pero se quedó