MUNDIALES DESPUÉS DEL 10

Breve repaso de los Mundiales, con lupa cuerva, vividos una vez que Maradona ya no fue jugador.

En apenas seis días la pelota empezará a rodar en Qatar y, salvo que algo raro le suceda a alguno de los 26 jugadores y particularmente a alguno con características ofensivas, Ángel Correa no será parte del plantel elegido por Scaloni y, de esta manera, San Lorenzo no tendrá un “representante” surgido de las inferiores o que haya dejado un título en Boedo (Papu Gómez llena el casillero del ex, pero con ningún recuerdo feliz -apenas una puteada a Fanessi, DT interino, en medio de un partido-). En mi opinión, injusto no llevar a Angelito teniendo en cuenta las actualidades de Foyth, González, Palacios y, mucho más personal y discutible, Dybala. Decisiones…

Con Diego Maradona como parámetro absolutamente arbitrario, de 1998 para acá, son apenas cuatro los jugadores que salieron del Ciclón o fueron campeones con la azulgrana y los mismos se ubican en dos nóminas: Pekerman y Sabella. En Francia 98 (Passarella) y Corea/Japón 2002 (Bielsa) no hubo cuervos merodeando, al menos en AFA, y recién Fabricio Coloccini (campeón 2001) le daba ese plus al Mundial de Alemania. Maradona no citó a ninguno en 2010 y Pachorra Sabella sí sumó 3 apellidos: Orión (de la casa y campeón 2002 y 2007), Zabaleta (inferiores y campeón 2002) y Lavezzi (campeón 2007).

Podemos decir que en la mayor convocatoria Argentina jugó los 7 partidos, que Zabala y Pocho fueron titulares en la final con Alemania y que, tristemente, tienen la medalla de subcampeón. En Rusia nadie dijo presente y ahora en Qatar, ya sin la presencia física del 10, en principio tampoco.

Los 4 cayeron con Alemania