Sin el apoyo económico de Marcelo Tinelli y más de medio millón de dólares en deudas, la continuidad del básquet sigue estando en duda.
La historia nos demostró que San Lorenzo supo ser uno de los mayores animadores de la Argentina. Lo hizo desde la década del 40 hasta mediados del 70, donde logró muchos campeonatos metropolitanos, el nacional en 1958, subcampeonatos y hasta una gira histórica por Europa. Algo parecido a lo que viene sucediendo hace cinco años. Lamentablemente, su continuidad, al igual que por aquellos años, vuelve a estar en duda.
La alegría por lograr el pentacampeonato duró poco. Los amantes del basquet sabíamos que la historia podía tener un final triste. La realidad económica del club no es la mejor y las deudas del básquet superan el medio millón de dólares, dejando casi sin posibilidades de que el CASLA pueda competir en la próxima temporada de la Liga Nacional.
Tras el pedido de licencia por parte de Marcelo Tinelli, Horacio Arreceygor afirmó: «Se viene una etapa de mucha austeridad en San Lorenzo» y evidentemente tiene la intención de hacerlo. Si bien el presupuesto que se destinaba al equipo más ganador de la historia del básquet era alto, no movía la aguja en las arcas del Ciclón, ya que el mismo Tinelli es quien financiaba gran parte de la disciplina.
En los últimos días, algunos dirigentes se han reunido con Fabian Borro (Presidente de la CABB) para buscar alguna solución. Por otro lado, también han habido otros encuentros con fanáticos reconocidos del deporte que quieren aportar su granito de arena para que la plaza en la Liga Nacional no se venda. Por otro lado, los mismos representantes del club y algunos participantes más de la Comisión Directiva, se encuentran craneando un plan económico para poder achicar gastos de otros lados y que el basquet pueda continuar. A pesar de eso, esta semana se dio a conocer que la participación del campeón argentino en la Basketball Champions League Americas fue revocada por el BAT (Basketball Arbitral Tribunal) de FIBA debido al incumplimiento con el artículo 30 del capítulo III: “Aquellos clubes que sean sancionados por el Tribunal de Disciplina de la AdC, el Tribunal Arbitral de FIBA y/o Tribunal Arbitral del Deporte por deuda con jugadores, directores técnicos y otros clubes, no podrán participar en la temporada siguiente en torneo internacionales como representantes de La Liga o La Liga Argentina a pesar de haber accedido por mérito deportivo“.
El CASLA actualmente mantiene deudas con varios integrantes del plantel que han usado la casaca Azulgrana en la última temporada, pero además se les suma incumplimientos de pago anteriores: Donald Sims, Mathias Calfani, Benjamín Pensack (agente), Eric Dawson y EPM Sports, Alex Pérez, Tautvydas Lydeka y UAB “East Players”, por último, con Troy Bell y BDA Sports Management.
En conversaciones con dirigentes y allegados al básquet de San Lorenzo hay intención de que la disciplina continúe. Pero lamentablemente, no todos están en la misma posición y se echan culpas de un lado a otro. Aun es incierto lo que sucederá, pero en caso de que la disciplina continúe, el Pando verá un equipo austero y con un presupuesto mucho menor al que nos acostumbró nuestro querido San Lorenzo de Almagro.