Norberto Mañas, Tesorero y Presidente de la Subcomisión de Tenis de San Lorenzo, dialogó en los micrófonos de San Lorenzo de América (por Radioalacalle.com), y contó cómo resultó el regreso a la actividad de la disciplina en Ciudad Deportiva.
En esta nueva fase de la cuarentena obligatoria, el Gobierno de la Ciudad dispuso que varias disciplinas al aire libre, entre ellas el tenis en modalidad singles, puedan retornar a la actividad a partir del 17 del corriente. Por tal motivo, bajo un estricto protocolo sanitario recomendado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT), San Lorenzo reabrió su sector de tenis para socias y socios con cuota al día.
«Muy contento de estar ahí, es lindo respirar otra vez Ciudad Deportiva después de tantos meses de estar cerrado, con gente jugando al tenis, contento de que haya sido esta actividad la que logró la reapertura. Está todo nuevo, hemos pintado, acomodado las canchas, estamos reacondicionando la cancha rápida, arreglando la zona del quincho», comentó Beto que ayer recorrió las instalaciones de club junto al Vice Horacio Arreceygor y al Secretario Miguel Mastrosimone.
Además, agregó: «Vi muy contentos a los socios, había una necesidad de hacer algo, las canchas están abiertas sólo para los socios con cuota al día así lo establecimos en una primera etapa siguiendo el protocolo que diseñó la AAT, después la idea es retomar con las clases, lo vamos a estar definiendo entre el viernes y el fin de semana».
Respecto al ingreso y a las medidas de prevención que deben respetar las socias y socios para practicar la disciplina dentro del club, el dirigente explicó: «La entrada es por Avenida Fernández De La Cruz, previamente a eso hay que reservar la hora de cancha de tenis por teléfono o vía web, el horario de apertura es de lunes a viernes de 10 a 18 hs, y sábados y domingos de 9 a 18 hs, se sigue el protocolo, hay que llegar 15 minutos antes de la hora, solamente puede ingresar el que va a jugar, si va un menor puede ir con un acompañante, se les toma la temperatura, se les pasa alcohol en gel e ingresan a las canchas».
En cuanto a la consulta de por qué se demoró cinco meses el regreso a la actividad, pese a la presentación del protocolo y a la insistencia del Vicepresidente de la AAT Mariano Zabaleta, el Director de las Farmacias “La Santé”, respondió: «Por miedo al contagio, por ahí el protocolo no lo terminó de convencer al Ministerio de Salud como para poder habilitar la práctica del deporte individual, sí en muchas provincias que tuvieron menos casos o están en otra fase de la cuarentena».
Por último, el Presidente de Asofar (Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas), se refirió a la actualidad de los jugadores y jugadoras que se consagraron el año pasado con la camiseta de CASLA, y al certamen que se viene: «Hay muchos que están arrancando con el circuito profesional, hablé con Juan Londero que viajó a Estados Unidos, están arrancando Cincinnati, el Us Open; Nadia (Podoroska) está compitiendo en España. Por ahí a fin de año tengamos Interclubes, creemos que la sede va a ser otra vez el Lawn Tennis, vamos a ver cómo nos armamos desde San Lorenzo para dar batalla de vuelta».