«LA VUELTA A LA CANCHA FUE DURÍSIMA»

Julieta Estable, primera preclasificada del torneo Nacional Profesional de la AAT (Asociación Argentina de Tenis), se refirió a cómo resultó el regreso a la competencia tras el parate por la pandemia de COVID-19.

Volvió la competencia de tenis en Argentina. Finalmente, tras meses de espera, ayer en Ciudad Deportiva se reanudó la etapa cuatro del Torneo de damas que otorga puntos para el ranking nacional de la asociación. Vale recordar, que previo a la interrupción por el aislamiento obligatorio, ya se habían jugado tres etapas.

En el cuadro principal participan 32 jugadoras, representando a San Lorenzo están Julieta Estable, Candela Bugnon, Juanita Larrañaga y Sofía Luini.

«Fueron tiempos muy duros para todos. Para las que estamos viviendo en Capital todo se atrasó un poco más. Tuvimos entrenamientos y charlas por zoom, siempre buscando la forma de mejorar», manifestó Tita en diálogo con el programa radial Puede Pasar (por FM 94.7).

Y continuó: «La vuelta a la cancha fue durísima. Yo vivo en departamento y entrenar en poco espacio es lo peor. Después de tantos meses, cuando volví, sentí que la cancha era enorme y que la red era una de vóley».

En cuanto a la organización de la Asociación en medio de la pandemia que azota al mundo, la tricampeona de Interclubes con el Ciclón, destacó: «Este año, en febrero, marzo, hubieron varios torneos. Se están poniendo las pilas, hay un gran trabajo en la Asociación Argentina de Tenis».

Respecto a Nadia Podoroska, reciente semifinalista en Roland Garros, la singlista porteña dijo: «Compartimos mucho en la etapa junior, pasamos muchos momentos juntas. Todo lo que está viviendo me llena de orgullo, por ella, su equipo y todo el tenis».

Y, además agregó: «Nadia genera motivación. Ver sus resultados le da a uno ganas de seguir apostando. Decís ‘si ella puede, los que estamos más abajo también podemos’. Ojalá haya cada vez más chicas jóvenes».

Por último, Estable habló del partido que va a disputar hoy a las 11.30: «No voy a mentir, costó la parte física. Estar entrenando en departamento y después ir a una cancha… Fue muy distinto. Sabía que tenía que tener paciencia».

Cabe mencionar, que el certamen repartirá $50.000 en premios y se llevará a cabo respetando el estricto protocolo sanitario otorgado por la AAT.