AFA CONFIRMÓ QUE EL FÚTBOL VUELVE A FASE 1

El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) determinó que el deporte retorne a la Fase 1 debido al incrementos de casos de COVID-19.

En las últimas horas, los casos positivos de COVID-19 en el país se incrementaron de forma preocupante, lamentablemente la segunda ola parece un hecho. Ante esto el fútbol está en estado de alerta, ya que en los planteles de Gimnasia y Esgrima La Plata, Banfield e Independiente se registraron brotes del virus; y en consecuencia, por pedido expreso del Gobierno Nacional, la AFA decidió tomar cartas en el asunto para que la situación epidemiológica no empeore y se evite una toma de medidas más severas.

¿Qué significa que el fútbol argentino vuelva a aplicar los protocolos de Fase 1?. Que los jugadores se trasladen en sus vehículos a los partidos, que no puedan compartir vestuario y que no concentren todos juntos la noche previa al partido.

Si bien aún resta la oficialización, Nicolás Russo, el presidente de Lanús, anticipó: «Ocurre en el fútbol y en la sociedad. Estamos en un momento muy difícil. Volvemos a como estábamos el 10 de agosto. No podemos estar con un revólver detrás de cada club o de cada dirigente».

Debido a esto, recientemente, la entidad madre del fútbol argentino envió un comunicado en el que además de expresar preocupación por el rebrote de casos, manifiesta que llevará a cabo inspecciones a los clubes para corroborar que se cumplan los protocolos sanitarios contra el COVID-19, y advierte que si no son acatados habrá sanciones a través del Tribunal de Disciplina.

No obstante, por el momento la pelota continuará rodando, no corre peligro la continuidad de la actividad tanto en Primera División como en el Ascenso.