El arbitraje del partido del último fin de semana entre Barracas Central y San Lorenzo, dejó al descubierto que el VAR no es utilizado como corresponde. Por más que se haya incorporado la tecnología al fútbol, la mala intensión sigue existiendo y no hay castigo para los árbitros.
Este martes se dieron a conocer los jueces responsables para cada partido de la fecha número 7. San Lorenzo – Boca tendrá de árbitro a Fernando Espinoza, el primer asistente José Savorani y el segundo asistente Andrés Barbieri y el cuarto será Pablo Echavarría.
Y los jueces que vienen de perjudicar a San Lorenzo no fueron parado. Jorge Baliño, el sábado pasado dirigió al Ciclón frente Barracas Central, anuló mal el gol de Jeremías James y no advirtió un claro penal a Adam Bareiro. A pesar de estos errores, el sábado impartirá justicia entre Patronato – Arsenal.
En tanto, Yael Falcón Pérez, que estuvo al frente del VAR en el mismo partido, va a dirigir otra vez a Barracas, pero esta vez desde el campo de juego cuando visite a Talleres. Mientras que, José Savorani, fue el asistente de Falcón Pérez en el VAR y este sábado será el asistente en el partido en el que enfrentemos a Boca
La interpretación ante las situaciones que merecieron ser analizadas, tal como lo establece el reglamento, no fue puesta en duda por otros referentes.
Sergio Viola, ex árbitro, habló en Platea Baja por Radio Del Plata y definió el VAR: «como aquel dónde el árbitro interpreta, que lo que sancionó o dejó de sancionar el juez en la cancha, es correcto o no es lo correcto, y por lo tanto lo limita. Y el mismo VAR es aquel que debe sancionar una situación fuera de juego que puede ser de 5 o 10 cm que la tecnología muestra si está adelantado o está habilitado».
Puntualmente en la situación del penal no cobrado a Adam Bareiro explica que «todos lo vieron y todos interpretaron que lo que ocurrió no fue suficiente para que tenga una entidad de falta. Esa fue la interpretación que hubo tanto en el campo como en el VAR».
Ante la pregunta de qué vió el por televisión, Viola dijo: «Totalmente de acuerdo (que no fue penal) porque la imágenes no tenían un evidencia clara que, lo que todos creyeron ver, ocurrió».