Bauza, Ortigoza y San Lorenzo campeón de la copa Libertadores de América.

Sin dudas la efemérides mas importante del año. Es navidad y año nuevo juntos. Es recordar ese penal, los doce pasos de la gloria, la pelota que pega en el palo( de ellos) y los cuatro millones de infartos simultáneos en todo el mundo.

El mosaico, los trapos, serpentinas, bengalas . Algo de frió, tal vez, es lo de menos importancia. El instante en el que recordar a tu viejo, tu abuelo, tu amigo que no esta presente e igual sentir que los tenes al lado y vieron como Coronel puso la mano en el centro de Caute.

Él, si, ¿quién mas podría patear ese penal cargado de mas de 50 años esperanza?  Porque en el fondo sabíamos que se podia dar, en algún momento el estigma se tenia que romper. Claro hoy seis años más tarde es fácil decirlo, con la medalla colgada y ella en las vitrinas.

Con la misma determinación que tenia cuando jugaba torneos en González Catán, se paró delante de la Gloriosa y mientras se decía a si mismo: «soy el mejor, soy el mejor» , encaró , se perfiló y de derecha puso al Ciclón 1 a 0.

Kalinski llevando la pelota al córner, lejos, bien lejos del arco de Torrico para aguantar. Sin ánimos de atacar, ¿ Para qué? si ya ganamos. La Copa Libertadores 2014 quedó en Boedo gracias a ellos:

Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Cetto, Santiago Gentiletti y Emmanuel Más; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli; Cauteruccio y Mauro Matos, Cristian Álvarez, Fontanini, Walter Kannemann, Gonzalo Prósperi, Germán Voboril, Pablo Barrientos, Juan Ignacio Cavallaro, Enzo Kalinski, Blandi y Verón.

Por supuesto gracias Patón y todo su cuerpo técnico. Sean eternos tus laureles, prócer de América.