Los planteles profesionales de fútbol masculino y femenino de San Lorenzo recibieron la capacitación de género.

Desde la Subcomisión de Género siguen con las capacitaciones y en esta oportunidad fue el turno de los planteles de fútbol profesional masculino y femenino por separado. La charla tuvo a cargo, como a lo largo de la pandemia de: Mariana Cahn, Soledad Boufflet y Paula Ongaro, pero atrás de ellas hay todo un grupo de trabajo que día a día trabajan para que haya un club libre de violencia y con perspectiva de género.
En la charla cada uno de los planteles pudo informarse de los diferentes estereotipos de cada género, además los distintos tipos de violencia (física, psicológica y sexual) y sus modalidades(domestica, institucional o laboral, entra diferentes tipos).
Finalizada la misma el director técnico de San Lorenzo, Mariano Soso, comentó:” Fue una valiosa oportunidad para poder hacernos preguntas, mirarnos en las respuestas y ensayar otras formas posibles de relacionarnos desde el respecto y la igualdad”. Por su parte, Mariano Giugno, DT de Las Santitas, dijo: “Me intereso mucho conocer y profundizar sobre el género, nunca participe de una charla sobre perspectiva de género, fue didáctica y con un mensaje claro”.
Cabe recordar que desde la asunción de la Comisión Directiva dirigida por Marcelo Tinelli, quedó aprobado el Protocolo de Prevención y Acción Institucional contra la Violencia de Género y que desde este mercado de pase todo incorporación y renovaciones de contrato tienen una clausula que dice: Si un futbolista llegare a resultar imputado en una causa penal por violencia de género, será apartado del plantel hasta tanto se resuelva su situación judicial. Y si culmina en una condena el vínculo contractual con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro automáticamente quedara sin efecto, sin tener que abonar ningún resarcimiento.