El partido de ayer tuvo tantos matices y situaciones que podría hacerse una crónica de las viejas largas de diarios, una miniserie de Netflix o, modestamente, este artículo más resumido.
El propósito de esta nota es exaltar lo mejor que mostró ayer San Lorenzo en varias categorías o rubros, no importa tanto la división. Pero para ello habrá que hablar de otras cosas no tan buenas, o contrastes de agentes externos como ser, para entender el propósito, la policía, el rival, el árbitro o la dirigencia.
Esto se viene repitiendo en #SanLorenzo y cuesta creer que sea justificado.
De mínima, es raro. pic.twitter.com/N9Mdk65jKA— San Lorenzo De América (@Sanloreamerica) July 9, 2022
No había ni empezado el partido y ya se mostraba en los portales o canales que muestran la previa a la policía acorralando al público que siempre ingresa por la intersección de la norte y la popular, al tiempo que no se veía lo que pasaba abajo de la cabecera. En ese “mientras esperamos” de nervios y ansiedad, también aparecía Pichi Mercier para recibir una plaqueta por su retiro (cuando silbaron mucho a Arreceygor) y Caruzzo se mostraba hablando con dirigentes y parte del plantel.

Y a segundos de empezar el partido, Óscar Romero saludaba a todo el banco de suplentes y por fin la pelota empezó a rodar. Y en el mejor resumen que escuché, Insúa concluyó en la conferencia con total tino: “Fue el partido más completo que hicimos”. Y eso se verifica en la cantidad de situaciones que tuvo San Lorenzo que convirtió en figura a Rossi, en la concentración mostrada en casa persecución (muchas veces vimos 3 jugadores de San Lorenzo rodeando a 1 de Boca), con el lunar de las pelotas aéreas, y, por último, los muy buenos rendimientos individuales que fueron varios.
Los partidos de Giay, Fernández Mercau, Cerutti, Elías y Barrios superaron ampliamente la media que El Ciclón viene ofreciendo partido a partido; pero, para mejor, Torrico (te da y te quita), Bareiro (es el goleador del torneo), Gattoni y Hernández jugaron también muy buen partido. Los laterales y Elías pisaron el área muchas veces y eso hace mejor y más robusta a la estructura del 5-4-1, 5-3-2 o 3-4-3 que según el momento del juego se despliega en cancha. Bonus: Giay, en primera instancia, y Gattoni, en su espalda, anularon prácticamente a Villa.
Las malas confirmadas y las inciertas, que también hubo en cantidad: en primera, el arbitraje de Espinoza y el VAR fue cercano al escándalo fundamentalmente en la nulidad del 2-1 y en la no expulsión a Rojo por el alevoso topetazo a Leguizamón. Segunda, la grave lesión de James, en un salto menor con Villa, que además se da porque en la primera jugada cabecea mal hacia atrás, una desgracia. A la incertidumbre del manager se le agrega la frase final de Torrico, que se abrazó efusivamente con sus compañeros y dejó en suspenso su continuidad: “Esta noche, tranquilo con mi familia, voy a decidir mi futuro”. La última perla negra: el penal de Adam (no se puede empeñar así, por los minutos que quedaron tras su fallida ejecución, un triunfo tan importante).
Saldo positivo por donde se lo mire: se cortó la racha de clásicos en Bajo Flores, se le ganó a esta gente después de 8 años en el Bidegain, se ganó por primera vez de local en el año y se festejó como Dios y la historia mandan y demandan. Pero una última cosa de la foto de portada: se percibió ese plus de unión, de grupo más fuerte y comprometido, del sentido de pertenencia que entre Insúa y estos chicos de la casa le estamparon a esta camiseta libre de publicidad, impoluta, sólo con los colores azul y grana. Esa es la mejor metáfora, la camiseta que se defiende con lo nuestro, a pesar de las malas gestiones: este cuerpo técnico en su manera de gestionar, con los juveniles poniendo todo, son la camiseta limpia de impurezas y manejos raros. Felicitaciones por el triunfo y ¡VAMOS CICLÓN!
Más de San Lorenzo en https://www.sanlorenzodeamerica.com.ar/hoy-fue-el-partido-mas-completo-que-hemos-jugado/
Foto Torrico Giuli Pasquali