«CON LOS NÚMEROS QUE ESTAMOS MANEJANDO NO VEO VIABLE QUE LOS ENTRENAMIENTOS VUELVAN LOS PRIMEROS DÍAS DE AGOSTO»

Florencia Cahn, médica infectóloga, habló en los micrófonos de «San Lorenzo de América Multimedio», por AM 1030, Radio Del Plata, y se refirió al regreso del fútbol en medio de la pandemia de COVID-19.

El fútbol argentino fue suspendido el 17 de marzo por la pandemia de Coronavirus, y aún no fue estipulada una fecha para el regreso a los entrenamientos. Con la consulta permanente con el Doctor Pedro Cahn, y otros especialistas, se está terminando de armar un protocolo sanitario para evitar contagios en la vuelta a la actividad: «La reunión que tuvimos el martes fue más que nada informativa, donde se dio una charla con las características del COVID-19, y se dieron algunos consejos para la vuelta del fútbol cuando la situación epidemiológica lo permita. Nosotros no somos los que decidimos», comentó la Presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología.

La semana entrante se efectuaría la reunión que fue postergada debido al aumento en el número de casos y de víctimas fatales, entre Ginés González García, Ministro de Salud, el Presidente de AFA, Claudio Tapia, y la máxima autoridad de la Liga Profesional, Marcelo Tinelli: «Tengo entendido que esta semana AFA tendrá una reunión con el Ministro. En principio los entrenamientos están planteados en grupos reducidos, de no más de 6 personas, y que esos grupos no se mezclen entre sí. Todo dependerá de cómo se termine de cerrar el protocolo, podrá ser a mediados de agosto o en septiembre, según la situación epidemiológica», explicó una de las Asesoras del Presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Y, agregó: «Hay clubes que tienen más infraestructura para poder entrenar paralelamente en varias canchas al mismo tiempo, y clubes que tendrán que hacerlo en forma de turnos, lo más importante es que no se mezclen todos con todos porque en el caso de tener un caso sospechoso uno tiene que poder identificar claramente quienes estuvieron en contacto. El protocolo está armado en forma  tal de minimizar los contactos estrechos».

«Con los números que estamos manejando no veo muy viable que los entrenamientos vuelvan los primeros días de agosto. Desde ya estamos hablando de un fútbol, por lo menos por este año, sin público».

Argentina lleva una cuarentena de más de 120 días con epicentro en la zona del área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que en otros países del continente la pelota ya comenzó a rodar: «En otros países volvió porque ya pasaron la máxima ola de casos, y nosotros no sabemos si estamos pasando el pico, a lo sumo lo estamos transitando en este momento. Está a la vista que no sólo países vecinos sino países del primer mundo como Italia, España o Estados Unidos tienen una cantidad de muertos o casos mucho mayor, no necesariamente siempre lo que hacen los otros es mejor que lo que hacemos nosotros», sostuvo la doctora.

«Todos los protocolos de vuelta a los entrenamientos se recomienda la metodología de burbuja, de unas seis o siete personas en grupo que vayan a todos lados juntos sin mezclarse con otros grupos. Dentro de la burbuja también se mantienen las medidas de distanciamiento y de cuidado, lo que uno hace es minimizar el contacto de todos con todos», detalló.

«La estrategia de testeo creo que estaba en revisión, pero la idea era semanalmente».

Respecto a la consulta sobre si los jugadores que se encuentran en el exterior o el interior del país deben hacer la cuarentena para sumarse a  los distintos clubes, Cahn respondió: «Depende de dónde vengan, porque si vienen de una provincia como La Pampa que hace 14 días que no tiene casos a la Ciudad de Buenos Aires tiene más riesgo el que viene que el que lo recibe. Nosotros acá en el AMBA tenemos una circulación intensa del virus, habrá que evaluar en cada caso según de dónde venga si hace cuarentena o no».

«La cantidad de gente en la calle no necesariamente es un parámetro de que estemos mal, sino que hay gente que usa mal el barbijo o que no lo usa o reuniones clandestinas con amigos pensando que no pasa nada, eso es lo preocupante. Los mismos que están pidiendo que vuelva el fútbol son los mismos que el fin de semana hacen un asadito con los amigos cuando no está permitido», manifestó sobre el comportamiento de las personas ante el aumento de la curva de contagios.

Por último, Florencia elogió a dos campeones de América con San Lorenzo, el club del cual es hincha al igual que toda su familia: «Bauza es el técnico que más quiero porque nos hizo ganar la Libertadores. Me gusta mucho Mauro Matos, de una lo traigo para que se retire en el club».