San Lorenzo celebra por partida doble la obtención de los campeonatos del 2001 y 2007. Ambas consagraciones se dieron en el Gasómetro y dejaron un grato recuerdo, record imbatibles y alegría en Boedo.
Planteles y realidades distintas. Estilo, juego, nombres que no se comparaban pero que llegaron al mismo destino. El equipo del chileno Pellegrini por un lado y el de Ramón Díaz por otro. Comenzada la década del 2000 la economía azulgrana no pasaba por su mejor momento( cualquier similitud con la actualidad es mera coincidencia) pero el equipo se mantenía en pie, aun sin cobrar . Sebastián Saja o Campagnuolo; Serrizuela, Ameli, Fabricio Coloccini, Aldo Paredes; Eduardo Tuzzio, Pablo Michelini, Walter Erviti; Leandro Romagnoli; Raúl Estévez y Bernardo Romeo. A grandes rasgos es fue el once ideal, aunque el título tuvo nombres que se destacaron cuando les tocó ingresar, como: Abreu, el Polo Quinteros, Pusineri, Guillermo Franco, Zurita, Leo Rodríguez, Claudio Morel Rodríguez.
ph: @Sanlorenzoquerido
Sin dudas no fue un campeonato más para CASLA. Se peleó mano a mano con el River del Tolo Gallego quien lideró el torneo gran parte del semestre pero la arremetida de victorias consecutivas que tuvo el Ciclón, dejó en el camino al conjunto de Núñez. Con Berni Romeo como abanderado del gol, Pipi en la conducción y Erviti y el Pipa Estévez por las bandas, los goles llegaban desde todos los flancos y de cualquier manera. Romero sería el goleador del torneo ( fue la última vez que San Lorenzo tuvo al goleador del campeonato) con 15 tantos. El último fue frente a Unión, en aquel recordado penal frente a Castellano(con suspenso)
ph: @Sanlorenzoquerido
San Lorenzo cosechó 47 puntos, 11 victorias al hilo, siendo el equipo mas goleador del campeonato. Sin dudas uno de los mejores campeones de la historia del fútbol argentino, obra del magnifico Ingeniero Manuel Pellegrini.
En 2007 Ramón Díaz llegaba a Boedo con alfombra Roja. Verborrágico y efusivo comando un equipo que daba gusto ver y valía la pena ser admirado. Orión se quedaba con el arco, Ledesma en el mediocampo daba clases de como llevar el equipo y el famoso tridente ofensivo con : Lavezzi, Silvera , Fernández. En el fondo, Tula, Botinelli, Gallego Méndez y Adrián González cuidaban el área azulgrana.
Equipo de Ramón no fue tan vistoso, pero efectivo. La goleada frente a Boca (3 a 0), la remontada ante Independiente (4 a 3) y el espectáculo en las tribunas cada vez que jugaba el Ciclón. Millones de papelitos y serpentinas que por lo general, demoraban el inicio del juego, pero que daba la bienvenida al equipo de Ramón. Una fecha antes, frente a Arsenal de Sarandi, San Lorenzo se coronaria campeón por decima vez en su historia, venciendo al por aquel entonces equipo de Gustavo Alfaro por 4 a 2.