San Lorenzo vive un momento clave en el Torneo Apertura 2025, donde se ubica en la cuarta posición con una campaña que, si bien acumula tres partidos sin triunfos, lo mantiene en una posición competitiva. El Ciclón suma una ventaja de tres unidades sobre sus inmediatos perseguidores, Platense y Riestra, y está a solo un punto del tercero, River, y a un triunfo del segundo, Rosario Central. En este contexto, el partido del próximo viernes ante San Martín de San Juan cobra una trascendencia especial para las aspiraciones del equipo dirigido por Miguel Ángel Russo, que busca mantenerse en la pelea por los primeros puestos y acercarse a la clasificación a instancias definitorias.
Más allá de la actualidad del equipo en el Apertura, en San Lorenzo ya están proyectando el futuro futbolístico del club de cara al segundo semestre. En este caso, las miradas no están puestas en posibles ventas o llegadas de jugadores, sino en una promesa de campaña del presidente Marcelo Moretti, quien se comprometió a llevar al Ciclón a jugar amistosos en Europa, una iniciativa que busca fortalecer la imagen internacional del club y ofrecerle al plantel una experiencia competitiva de alto nivel. Aunque aún se espera una confirmación oficial por parte de CASLA, trascendió que el club habría recibido una doble propuesta para disputar dos amistosos en el mes de agosto frente a dos equipos históricos de España: Cádiz y Betis.
El primer encuentro sería ante el Cádiz, un equipo que atraviesa un momento complicado, ocupando el puesto 12 de la Segunda División española. Este partido marcaría el regreso de la Copa Carranza, un torneo amistoso que San Lorenzo ya disputó en 1962, cuando viajó a España para enfrentarse al FC Barcelona (cayó 3-2) y al Inter de Milán (perdió 1-0). Aquella experiencia, aunque no terminó en victorias, dejó un precedente histórico para el club de Boedo, que ahora buscaría reeditar ese torneo frente al conjunto gaditano, con la intención de revivir un capítulo glorioso de su historia internacional.

El segundo amistoso sería contra el Betis, un rival con el que San Lorenzo ya se enfrentó en agosto de 1976, durante una gira que el Ciclón realizó por varias ciudades de España y Portugal. En aquella ocasión, el equipo verdiblanco se impuso por 1-0 a un San Lorenzo dirigido por Alberto Rendo, en un partido que formó parte de una serie de encuentros que el club argentino disputó para medirse con equipos europeos. Este nuevo enfrentamiento, de concretarse, sería una oportunidad para que el Ciclón reafirme su presencia en el fútbol internacional y sume rodaje frente a un equipo de la Primera División española, que actualmente compite en torneos europeos.
De confirmarse esta gira, San Lorenzo viajaría a Europa exclusivamente para disputar los amistosos, ya que la pretemporada se realizaría en otro lugar, aún por definirse. Sin embargo, la Comisión Directiva del club deberá gestionar una autorización ante la AFA para postergar uno o dos partidos del próximo campeonato, específicamente el encuentro frente a Talleres en Córdoba y, posiblemente, el duelo contra GELP en el Pedro Bidegain. Esta solicitud, que busca evitar conflictos de calendario, será clave para que el equipo pueda cumplir con su agenda internacional sin comprometer su participación en el torneo local.
Mientras tanto, el foco inmediato de San Lorenzo está puesto en el Torneo Apertura, donde el partido del viernes ante San Martín de San Juan podría ser un punto de inflexión para el equipo de Russo. Una victoria no solo le permitiría al Ciclón mantenerse en la pelea por los primeros puestos, sino que también le daría un impulso anímico de cara a los desafíos que se avecinan, tanto en el ámbito local como en el internacional. Con un plantel competitivo, San Lorenzo se prepara para un segundo semestre que promete emociones tanto dentro como fuera de la cancha.