Flavio Roca, Co-cordinador de infantiles, habló vía instagram con San Lorenzo de América Multimedio y contó cómo se llevan a cabo los entrenamientos en cada una de las divisiones formativas en esta cuarentena, su experiencia a lo largo de estos ocho años en San Lorenzo y realizó un análisis acerca de los juveniles en primera.

En el medio de la cuarentena, San Lorenzo de América se propuso entretener al hincha desde las redes sociales y es por eso que nos pusimos en contacto con Flavio Roca, uno de los referentes en el proyecto que se llevaba a cabo en las divisiones formativas hace casi ya ocho años.
Flavio, conoce a Fernando Kuyumchuglu desde que tiene 6 años, jugaron al baby y hasta hicieron el colegio junto, con el pasar de los años, la amistad que los une, soñaron con poder emprender un nuevo desafió y apareció San Lorenzo.
Fernando con pasado en la conducción de River Plate entre otros y Roca con experiencia en Argentinos Juniors, Platense y Racing comenzaron en San Lorenzo en el 2013. “Hablando con Fernando, nos dimos cuenta que ya vamos para los ocho años en este proyecto. Cuando llegamos no había materiales, no había cancha para que un jugador se pueda proyectar, pero por suerte tuvimos mucho apoyo de las distintas dirigencias, principalmente de Marcelo Tinelli, quien fue el que lidero este proyecto”, expresó y explicó cómo están llevando a cabo los entrenamientos en esta pandemia que a traviesa el mundo. “Hoy, la tecnología facilitó mucho el día a día con los jugadores ya que cada uno está haciendo los entrenamientos desde su casa, en los horarios correspondiente, los juveniles por la mañana y por la tarde las divisiones infantiles, a su vez los técnicos, Fernando y mismo con Carlos Siffredi, el director deportivo, estamos en contacto permanentemente”.
Continuando con el inició de este 2020, recordó: “Arrancamos el año muy especial, yo estaba en reserva junto a Alejandro Russo y Alejandro Tocalli. Uno tenía una idea para este año pero los resultados del fútbol no nos acompañaron (Primera- Reserva) y a veces planificas algo y no se da como uno quiere y nos tenemos que adaptar a eso porque el fútbol es así”. A su vez, resaltó el gran trabajo que hizo Monarriz en estos últimos dos años en división reserva no solo por los resultados futbolísticos sino que también por como potencio a varios juveniles que hoy se puede ver en primera.
Al ser consultado por su paso en este último tramo en el plantel bicampeón en donde sufrió en distintas oportunidades varios recambios, explicó: “Nosotros sabemos que las divisiones juveniles y reserva están trabajando para primera, si el técnico de primera necesita de un jugador nosotros se lo tenemos que dar y si el necesita que pongamos un jugador en reserva, lo tenemos que aceptar porque el objetivo principal, es que a la primera de san Lorenzo le vaya bien”.

“Hoy en día si no tenes buenas inferiores y profesionales que estén a la altura de promover y proyectar chicos a primera se hace difícil sostenerse en el fútbol Argentino”
Por otro lado, contó que se reunieron con Marcelo Tinelli en dos oportunidades y el máximo dirigente les dijo que está convencido de que este año hay que consolidar a los juveniles. Respecto a esto Flavio, reveló: “Los juveniles tienen que llevar los pasos correspondiente en primera y los jugadores de experiencia tienen que ir llevándolos y enseñándole lo que es jugar en primera porque no es lo mismo jugar en inferiores ni en reserva. Nosotros sabemos que hay material, vemos la entrega máxima de los chicos en el día a día”.
Al mismo tiempo, remarcó: “El contexto tiene que acompañar en la consolidación de un juvenil. Para mí los chicos que debutaron lo hicieron muy bien, hubo puntos muy altos y otros no tanto. Felicité a Julián Palacios en su debut porque lo hizo como si estuviera jugando en la esquina de la casa”.
A su vez, recordó la llegada de Gaich: “Cuando Adolfo, llegó nosotros sabíamos de las falencias que tiene, también sabemos todo lo que puede dar en el club, pero es un jugador que no todos los técnicos lo saben explotar. Hay una historia de Hugo Tocalli, enseñándole a peinar una pelota junto al Beto Acosta en donde el jugador salió llorando porque Hugo lo exigía pero porque sabía que con las características lo que puede rendir”.
También se refirió a la llegada de Mariano Soso al plantel profesional quien trabajo con Alejandro Russo (Técnico de cuarta división), en el cuerpo técnico de Vivas y fue uno de los entrenadores que dio muy buenas referencias de su llegada. “El primer día que firmo contrato Mariano Soso, se presentó con todo su cuerpo técnico, parece una persona con muchas ganas de progresar le va aportar mucho a los jugadores de primera y sabemos que es muy trabajador. Aparte nosotros creemos que un técnico que haya pasado por todos los sectores de un fútbol formativo es importantísimo porque sabes lo que piensa el chico”, comento Flavio.
Ademas, el co-coordinador, mostró su admiración para con Hugo Tocall: “Trabajar con Hugo es excelencia, tiene experiencia, un ojo que pocos los tiene. Te enseña mucho y hay que saber aprovechar esa oportunidades porque no siempre se puede trabajar junto a un referente como lo es Tocalli”.
Para finalizar, habló de como imagina la vuelta al trabajo: “Pensamos que la vuelta va a ser paulatina, no creo que se vuelva al 100 %. Los chicos van a necesitar una adaptación al entrenamiento porque no es lo mismo entrenar de la manera que lo estamos haciendo y por eso creemos que va a llevar un tiempo volver agarrar el ritmo”