El reclamo millonario de Di Santo que acecha al club

La sombra de las deudas sigue persiguiendo a San Lorenzo. Tras el juicio ganado por Ignacio Piatti en septiembre pasado, que obliga al club a desembolsar una suma millonaria, otro exjugador podría convertirse en un nuevo dolor de cabeza para el Ciclón. Franco Di Santo, quien dejó el club en medio de una polémica en 2022, reaparece con un reclamo judicial que podría poner en jaque las finanzas de la institución de Boedo en los próximos meses.

Di Santo llegó a San Lorenzo en 2020, pero su paso por el club estuvo lejos de ser tranquilo. El delantero reclamó una deuda que, según él, alcanzaba el 85% de lo acordado en su contrato. Señalado por los hinchas y enfrentado a la dirigencia, ejecutó su libertad de acción por falta de pago y firmó con el Goztepe de Turquía. Tres años después, su salida desencadena una nueva trama judicial. En su momento, el club debía sueldos y primas, y los entonces dirigentes Horacio Arreceygor y Miguel Mastrosimone intentaron negociar un plan de pagos. Pero, el 20 de enero de 2022, Di Santo envió una Carta Documento exigiendo los salarios adeudados hasta esa fecha. Lo que San Lorenzo descubrió después complicó el panorama: días antes, el jugador ya había firmado con el Goztepe.

Para el Ciclón, esto constituye un delito. Aunque Di Santo se consideraba agente libre, el club sostiene que la intimación llegó después de su vínculo con el equipo turco y que, al no haber firmado la rescisión, tuvo contrato vigente con dos clubes al mismo tiempo, algo prohibido por las normativas del fútbol. En respuesta, San Lorenzo presentó un exhorto diplomático ante la FIFA y el Goztepe para obtener pruebas de esta supuesta irregularidad. Sin embargo, el trámite se enlenteció por cuestiones como la traducción, y aunque el exhorto fue elevado como evidencia ante la justicia, los abogados de la actual gestión lo dejaron de lado, debilitando la defensa del club.

El ex futbolista azulgrana reclama 10 millones de dólares.

Con pocas herramientas para revertir la situación, todo indica que este año se conocerá la sentencia en primera instancia. Los pronósticos no son alentadores: la justicia podría fallar a favor de Di Santo, quien reclama un monto cercano a los 10 millones de dólares. Si San Lorenzo pierde y no logra pagar, las consecuencias podrían ser devastadoras, desde la quiebra hasta la ejecución de bienes, un escenario que pondría en riesgo el patrimonio del club.

El caso de Di Santo se suma a una larga lista de problemas financieros que arrastra el Ciclón. La reciente victoria judicial de Piatti ya había encendido las alarmas, y ahora este nuevo frente podría agravar una crisis institucional que mantiene en vilo a los hinchas. Mientras la actual gestión busca soluciones, el tiempo apremia y las deudas del pasado amenazan con definir el futuro de San Lorenzo.