«FERNANDO MONETTI SE QUERÍA QUEDAR EN SAN LORENZO Y ESO NOS LLEVÓ A HACER UN AJUSTE EN SU CONTRATO»

Juan Cruz Oller, representante de Fernando Monetti, dialogó en los micrófonos de San Lorenzo de América Multimedio, por Radio Del Plata( AM 1030) y se refirió a la continuidad del arquero en San Lorenzo, y a su deseo de postularse como Presidente del club en un futuro.

«Fernando se quería quedar, había hablado con el Presidente y con el entrenador y la situación deportiva parecía que iba a cambiar, así que eso nos empujó a hacer un ajuste en su contrato y que pudiera quedarse», manifestó el agente sobre la renovación del vínculo del Mono con el Ciclón hasta el 31 diciembre de 2021.

Además, agregó: «Había dicho que era muy difícil sostener el contrato de Fernando. La única chance de que siguiera era que se hiciera un reajuste de su contrato. Si te jactás de ser socio del club, lo mínimo que tenés que hacer es preocuparte por las finanzas. En algunas situaciones al hincha de San Lorenzo no lo entiendo, con todos los antecedentes económicos que tuvimos que nos llevó a tener que rifar un estadio, me parece que el hincha no aprendió la lección y tiene que entender que la economía es algo prioritario».

Respecto al interés de CASLA por el volante ofensivo de Racing, Ricardo Centurión, de último paso por Vélez Sarsfield, opinó: «Me parece que no estamos para esto, para embarcarnos en jugadores que son costosísimos, Centurión justifica su contrato en la cancha».

«Para mí la gestión de Lammens fue muy buena, la mejor fue la de Alberto Guil, ahí ví a San Lorenzo funcionar como una empresa, era un club europeo. Cuando les hablás de economía no les gusta, si sos un buen hincha de San Lorenzo tenés que entender que las cuentas tienen que estar en orden», afirmó sobre los distintos mandatos en la institución.

«En San Lorenzo vi gente joven y capaz. La deuda de San Lorenzo es controlable, si necesita aportes privados está mal, porque no tiene autonomía económica».

«Los hinchas de San Lorenzo tenemos que entender que la prioridad es la vuelta a Boedo y que es probable que si queremos hacer un estadio donde lo queremos hacer, tengamos que navegar por la mitad de la tabla dos o tres temporadas, no se puede todo, si hacemos un estadio capitalizamos. Creo que tenemos que definir prioridades», explicó su postura sobre el regreso a la Tierra Santa.

Siguiendo con este tema, aclaró: «Los grandes estadios de Europa se construyen con socios privados».

Por último, Oller confirmó su deseo de formar parte de la Comisión Directiva y/o presidir el club del cual es hincha: «Lo dije públicamente que cuando terminara mi carrera como representante sí voy a ser dirigente en algún momento, y a Presidente me voy a postular, si pierdo, pierdo».