Tras reunirse por segunda vez la Comisión Médica de AFA, se aprobó el protocolo para la vuelta de los equipos a los entrenamientos.
En una nueva reunión virtual de la Comisión Médica junto a algunos dirigentes de AFA y de la Liga Profesional, acordaron el protocolo para la vuelta de los entrenamientos en Argentina y ahora lo elevaran al Ministerio de Salud para su aprobación.
A continuación te dejamos los puntos mas importantes del protocolo, que incluye al fútbol femenino, futsal playa y futsal.
Los entrenamientos en grupos van a realizarse de no más de seis jugadores. Así mismo,todos los jugadores divididos pueden entrenar al mismo tiempo en distintas canchas si es que el club dispone de las instalaciones. Además lo ideal es que no rote el grupo y no es necesario que sean jugadores del mismo puesto.
Por otro lado y respecto a la indumentaria y otros elementos como lo es una botella de agua se estableció que debe llevarse desde su domicilio y que ademas el uso del barbijo durante la practica solo usaran aquellos que no estén entrenando.
En cuanto al punto más importante y ya hablando de los test, se acordó que estarán a cargo de una entidad independiente a la institución. La primera prueba se realizara 72 hs antes del regreso y el segundo luego de la finalización de la primera semana. Continuando y dejando asentado, que los clubes deberán hacerse cargo del traslado puerta a puerta de los jugadores y trabajadores del club para evitar traslados en transportes públicos.
Desde AFA informaron tambien el gasto que deberan afrontar cada club para poder volver a entrenar. El costo de cada test es de $1.500, tomando como promedio a 60 personas por plantel y el gasto operativo, el costo final es de $750.000 mensual, ya que son cinco test por mes. Pero desde la Asociación del Fútbol Argentino ya adelantaron que respaldaran económicamente a las instituciones para poder cumplir con los requerimientos.
Para finalizar, desde AFA informaron que la próxima semana se van a volver a reunir para comezar a trabajar sobre el protocolo del fútbol infanto juvenil
Fuente: https://www.afa.com.ar/es/posts/reunion-comision-medica2