El entrenador de San Lorenzo, Rubén Darío Insúa, habló en los micrófonos de ‘San Lorenzo de América Multimedio (por Radio Trend Topic), y se refirió a la actualidad de su equipo y al principal objetivo de cara a un semestre exigente.
Luego de un buen 2022 que terminó con la clasificación a la Copa Sudamericana, el San Lorenzo de Rubén Darío Insúa arrancó un 2023 con la esperanza de ser protagonista y aspirar a pelear por un título: ‘Nosotros de entrada buscamos establecer determinadas normas de convivencia, trabajar mucho todos los días, creo que el segundo semestre del año anterior fue bastante importante para ir sentando una base de crecimiento, hay mérito de los jugadores, del trabajo del día a día, del esfuerzo que han puesto, y de la gente de San Lorenzo que rápidamente captó el mensaje y nos dio una localía muy fuerte’, expresó el entrenador.
Y, enfatizó: ‘Ahora estamos en ésta senda de crecimiento, sabiendo que todavía falta para llegar al equipo que nosotros como cuerpo técnico pretendemos’.
Respecto al presente del equipo, que comenzó el Torneo Binance con tres victorias y una caída, el Gallego, detalló: ‘Nosotros habíamos terminado bastante bien el torneo anterior, cercano a lo que pretendíamos, volvimos a trabajar el 2 de enero y ahí se nos habían ido jugadores, y todavía en algunos sectores de la cancha estuvimos reordenando el equipo, reconstruyéndolo, se nos fueron jugadores en algún sector puntual, nos estamos reorganizando. Mantenemos la estructura colectiva del año anterior pero todavía tenemos que evolucionar, mejorar’.
Siguiendo con éste tema, agregó: ‘(Rafael) Pérez, (Facundo) Altamirano y (Carlos) Sánchez, los tres llegaron cuando estábamos terminando la pretemporada en Montevideo, después se nos juntaron jugadores con lesiones, (Augusto) Batalla primero, Agustín Giay que aún no pudo jugar. De Sánchez no había llegado la habilitación para el primer partido, todavía está en la puesta a punto físicamente. Estamos reordenándonos, en el mediocampo se nos fueron (Juan) Méndez y (Néstor) Ortigoza en el mismo lugar, de a poquito estamos intentando volver a tener el nivel que terminó el equipo el campeonato pasado’.
‘Los dos aspectos esenciales, las prioridades que fijamos como Cuerpo Técnico son que haya un cumplimiento en la parte económica y después buenas condiciones de trabajo, en ese aspecto no nos ha faltado nada’, afirmó sobre lo que le solicitó a la dirigencia.
‘Nos está faltando precisión para resolver en los últimos 30 metros de la cancha’.
En cuanto a las similitudes que encuentra con el plantel que obtuvo la Copa Sudamericana, el ex volante, comparó: ‘En el 2002 San Lorenzo también tenía una camada de juveniles muy buena, con (Pablo) Zabaleta, Gonzalo Rodríguez, (Pablo) Barrientos, (Damián) Luna, Ahora también nos encontramos con una camada de jóvenes muy interesante con Elian Irala, Gastón Hernández, Giay, Francisco Perruzzi, Iván Leguizamón, Matías Hernández, Tomás Silva. Ponerte la camiseta de San Lorenzo no es para cualquiera. A ninguno de los juveniles que pusimos les pesó ponerse la camiseta de San Lorenzo, eso te marca el temperamento del jugador. Tenemos un plantel de jugadores inteligentes, humildes, trabajadores, que tienen un buen temperamento. Hay similitudes con el plantel del 2002’.
Para finalizar, Rubén admitió que el principal objetivo es ganar un título: ‘Cuando ganamos la Sudamericana en 2002, San Lorenzo venía de ser dos años seguidos campeón. Ahora hace siete años que San Lorenzo no da una vuelta olímpica, trabajaremos para ver si lo podemos conseguir en un corto período’.