En el Pedro Bidegain, San Lorenzo ganaba 2-0 en la primera etapa y estaba para liquidarlo pero Platense en una ráfaga se lo empató en el complemento. Los cambios de ambos equipos fueron determinantes para el resultado final. ¿Hay recambio en Boedo?.

Tras el pitazo de Patricio Loustau que marcaba el final del primer tiempo, se respiraba algo de paz, alivio en las tribunas del Nuevo Gasómetro, puesto que con un planteo más ofensivo implementado por el entrenador interino Fernando Berón, el Ciclón se imponía merecidamente, quizás fue algo abultada la diferencia pero supo ser contundente.
No obstante, en el complemento Ezequiel Cerutti, el mejor del equipo, que está cambiando silbidos por aplausos, Néstor Ortigoza, y principalmente Agustín Martegani, sintieron el cansancio por el encuentro del miércoles pasado frente a Racing de Córdoba, y debieron ser reemplazados.
En consecuencia, cuando CASLA estaba para liquidar el pleito (contó con chances, la más clara en los pies de Ricardo Centurión, que pasó al palo derecho defendido por Jorge De Olivera), el Calamar con los ingresos de Nicolás Bertolo, Brian Mansilla, y un ex cuervo Rodrigo Contreras, alcanzó la igualdad y cortó la racha negativa de seis derrotas al hilo.
La antítesis fue el local, que con las modificaciones (entraron Uvita Fernández, Alexis Sabella y Siro Rosané, además de los ingresos obligados de Francisco Flores y Tomás Silva, por las lesiones de Gastón Hernández y Nicolás Fernández Mercau, respectivamente), excepto el cabezazo sobre el epílogo del paraguayo Bareiro, no pudo avanzar, ni hablar de pisar el área rival porque a algunos jugadores les «quemó» la pelota. ¿Está bien armado el plantel azulgrana?.
Los números hablan por sí solos, los refuerzos, mejor dicho, las incorporaciones, excepto Centurión, por el cual se espera mucho más, y Bareiro, que tal vez con el tanto convertido gane en confianza, no cambian la ecuación. El Club hizo una erogación importante por el 50% de Malcom Braida, proveniente de Instituto de Córdoba, de último paso por Aldosivi, pero hasta el momento alternó más malas que buenas. A su vez, Nicolás Blandi está pagando por no haber realizado la pretemporada con el resto de sus compañeros. Claramente, el mercado de pases encabezado por el ex Director de Fútbol, Mauro Cetto, no fue bueno.
Con el agravante, que tras la transferencia de Andrés Herrera a River, las reiteradas lesiones de Gino Peruzzi, y la fractura de clavícula de Gonzalo Luján, el lateral derecho juega Jalil Elías, naturalmente volante central.
Por último, los juveniles salvo Martegani y Fernández Mercau, que bajó considerablemente su nivel, tampoco muestran soluciones, y el contexto los perjudica.
Ni arriba 2-0 pudo llevarse los tres puntos en casa y contra un rival directo pensando en el promedio de la próxima temporada. Los cambios, la clave del partido.