Gustavo Lescovich, representante de Andrés Herrera habló con San Lorenzo de América Multimedio (AM 1030 Radio del Plata) sobre el presente y futuro del jugador.
Ante la estricta cuarentena que se esta viviendo en la Ciudad de Buenos Airesy la imposibilidad de poder entrenar, Lescovich afirmó: “Andrés se fue para Corrientes hace un mes, está más tranquilo y con la posibilidad de entrenar al aire libre”. A pesar del futuro incierto de algunos jugadores, debido a la pandemia y a la mala situación económica de San Lorenzo, muchos clubes del mundo se fijan en juveniles surgidos en la institución de Boedo: “A mi me llamaron muchísimo, hubo muchos clubes interesados, pero es una etapa en que todavía no se concreta ninguna transferencia”.
Los rumores sobre el interés de clubes brasileños por el marcador de punta azulgrana, fueron confirmados por el representante: “De Brasil llamaron a San Lorenzo preguntando el precio, a mí por medio de un colega me hicieron llegar el interés del Palmeiras pero todavía no hicieron ninguna oferta, creemos que en las próximas horas seguramente va a llegar. También está Flamengo que manifestó interés”.
“Soy muy optimista, estoy convencido de la capacidad de Andrés, es un chico excelente muy trabajador, creo que se va a dar la posibilidad de que se venda en un corto plazo, ojalá sea en este mercado”.
El sueño de la mayoría de los futbolistas es poder realizar una gran carrera y consolidarse económicamente para poder ayudar a sus familias, pero en la Argentina no es fácil: “Por un tema económico y deportivo quiere salir, pero está en un club grande como San Lorenzo. Andrés es un chico muy inteligente, no se va a apurar en tomar alguna decisión. Si llega una oferta de Flamengo, Palmeiras o de Europa, creo que va a querer irse, pero si se tiene que quedar en San Lorenzo, también estará contentísimo”.
Gustavo Lescovich hizo público que Herrera está al tanto de los sondeos por parte de los equipos que se fijan en él: “Le interesa mucho lo de Brasil, también estuvo fuerte un club de Rusia y le interesaba también. El mercado ruso es muy fuerte, está bien visto por los mercados más fuertes de Europa. Es acercarse a los mercados más importantes como Italia, España e Inglaterra”.
A pesar de que hace poco se elevó la clausula de jugador, el representante explicó porque hay tanta diferencia económica entre dicha clausula de recisión y los montos que suenan en las ofertas: “Es muy difícil que un lateral valga 20 millones, lo de la cláusula es como un blindaje. Ellos entienden que si la oferta es de 5 o de 4,5 millones también lo van a dejar salir«. No solo los brasileños pusieron los ojos en el juvenil azulgrana, para finalizar, Gustavo afirmó: “Hubo un sondeo oficial de un equipo ruso por Andrés, prefiero no decir el nombre del equipo, soy medio cabulero”.