El capitán de San Lorenzo expresó sus ganas de obtener un título en el club de Boedo, y marcó las diferencias entre el fútbol argentino y el español. Lee acá.

Tras su golazo de tiro libre ante Lanús y en plena búsqueda de alcanzar su mejor versión, Iker Muniain habló de todos los temas en una nota exclusiva con el Diario Marca: «Estoy muy feliz de poder estar en este gran club, viviendo una experiencia única, en todos los sentidos, y algo que siempre soñé. Luego, intento aportar lo que puedo al equipo», expresó respecto a su estadía en el fútbol argentino.
En cuanto a la Liga argentina, uno de los ídolos del del Athletic Club de Bilbao, comentó: «Es cierto que la Liga argentina es muy dura, de mucho contacto, y el rival te lo hace notar. El defensa argentino es muy intenso y hay mucho roce en todos los partidos. Es habitual salir muy golpeado. Es algo diferente a lo que yo estaba acostumbrado».
Siguiendo con este tema, detalló las diferencias con existen con LaLiga: «El ritmo de juego, la continuidad con la pelota… En España es más intenso. Aquí se para más el fútbol y el tiempo de juego real del partido es inferior aquí. Pero yo quería vivir todo esto y creo que me estoy adaptando bien».
«Sí, hago un balance y pienso en otras opciones que tuve… y yo siempre me dejé llevar por lo que me marcaba el corazón y la pasión. Eso es lo siempre me ha movido en mi carrera, y por eso estoy aquí. Me dejé guiar por el corazón. Estar alejado de mis hijos se me hace pesado, pero en lo deportivo estoy cien por cien orgulloso de estar aquí», justificó su elección de jugar en Argentina teniendo otras propuestas del exterior.
Y, resaltó: «La gente, su pasión. El fútbol es su vida, su prioridad es ir a alentar a su equipo. El sentido de pertenencia es único aquí. Están esperando toda la semana a que llegue el partido. Yo ya seguía esta Liga, pero venir, sentirlo y vivirlo aquí es impactante. En lo negativo, la presión es máxima. Lo vivimos al final de la pasada temporada, y la gente te lo hace sentir. Culturalmente, son extremistas. Para todo: lo bueno y lo malo, en el fútbol y en la sociedad».
A su vez, contó lo que significa ser el capitán del Ciclón: «La experiencia me hace ser el referente, y manejar a los jóvenes en el vestuario. Y aquí trato de aportar eso, experiencia, y estoy encantado de tener esa responsabilidad».
Por último, ante la consulta sobre si su objetivo es salir campeón, el mediocampista vasco, respondió sin dudar: «Para eso vine y lucho, para ganar grandes cosas con ambición. Tenemos ese reto. Hemos arrancado bien la temporada, y en la Copa, aun sufriendo, hemos pasado de ronda. Pero queda lo más difícil».