El ex volante de San Lorenzo, Julián Palacios, habló en los micrófonos de ‘San Lorenzo de América Multimedio’ (por Radio Trend Topic), y explicó los motivos de su partida a Banfield, y agradeció por el apoyo recibido por la parcialidad azulgrana.
En el comienzo del ciclo de Pedro Troglio como entrenador azulgrana, la dirigencia junto al Director de Fútbol, Mauro Cetto, tomaron la determinación de realizar una renovación en el plantel profesional. Por tal motivos, varios juveniles surgidos de la cantera, entre ellos Julián Palacios, fueron cedidos a préstamo con la intención de que sumen minutos y logren afianzarse en Primera División. ‘No estaba en los planes pero bueno pasan muchas cosas que uno tampoco puede salir a hablar, lo único que puedo decir es que la estaba pasando muy mal, estaba muy triste, no era yo, no era Julián Palacios dentro de la cancha ni afuera, así que cuando surgió ésto no quería salir, no quería irme de San Lorenzo pero hablé mucho con mi hermano Matías, con mi familia, con mi novia, y me costó salir, ver con qué me encontraba, conocer a otros compañeros’, detalló el mediocampista ofensivo.
Y, continuó: ‘La estaba pasando muy mal, tuve un año malo, algunas veces no tenía ganas de ir a entrenar por temas personales dentro del club que no quiero hablar, algunas veces era levantarme a la mañana y decía que voy, que quería seguir durmiendo, ahora le agradezco a la gente de Banfield, a Diego (Dabove) que me dieron me dieron la oportunidad, a los chicos, estoy volviendo a agarrar otra vez las ganas de disfrutarlo’. Cabe recordar, que Julián fue cedido a préstamo por un año al Taladro, con una opción de compra del 50% fue fijada en 750.000 dólares para junio y 900.000 para diciembre.
En cuanto a sus sensaciones por haber debutado con la camiseta de Banfield en el Florencio Solá justamente ante el Club que lo formó, manifestó: ‘Lo viví tranquilo, la verdad que fue una sensación rara porque era la primera vez que salía de San Lorenzo, justo la primera fecha nos toca contra ellos, uno es como que cierra esa etapa y tiene que estar pendiente al técnico y al Club en el que a uno le está tocando. Se hizo un poco difícil después de tantos años de vestir la camiseta de San Lorenzo’.
Y, reveló: ‘Soy amigo de Adam, de Uvita, del Yacaré que ahora se fue a River, hablamos tranquilos. Después del partido fue el cumpleaños de Uvi y lo cargaba que en el primer tiempo le habíamos pegado un baile, y después en el segundo tiempo se acomodaron un poco’.
‘San Lorenzo es mi casa, fueron los primeros que me dieron la oportunidad’.
‘No lo tomo para nada como una decaída, lo tomo como un desafío hermoso, de jugar tres torneos, Copa de la Liga, Copa Argentina y Sudamericana que es un torneo internacional, ser una pieza clave en el equipo, estoy tranquilo, voy a cumplirle a la gente de Banfield que confío en mí, y que sea lo que Dios quiera en el día de mañana’, puntualizó el oriundo de General Pico, La Pampa, sus objetivos durante su estadía en la institución del Sur.
Siguiendo con este tema, destacó la importancia del DT de Banfield, Dabove, quien lo dirigió en el Ciclón: ‘Diego para mí cuando estuvo en San Lorenzo creo que fue la mejor versión mía que tuve en el Club, de sacarme todo ese potencial que tengo y creo que puedo dar más. Ahora le agradezco que pueda darme un lugarcito en Banfield, lo tomo como una prueba más, como un desafío’.
Y, además, añadió: ‘Uno lo toma como un mimo, me lo tomo como que yo me lo gané, creo que siempre hice las cosas bien en San Lorenzo, con Diego más todavía cuando jugué, eso es lo que te lleva también a que cuando a un técnico le toca salir de un club e ir a otro dar buenas referencias a dirigentes o a lo que sea para poder llevarte’.
‘Quiero agradecerle al hincha de San Lorenzo por el cariño que me dio siempre, ojalá en algún momento nos podamos cruzar de vuelta’.
‘Hablo mucho con mi hermano, tengo una afinidad muy linda, él fue un impulso grande para cambiar de aire, él está muy tranquilo, está jugando, lo que si es muy complicado que está solo allá. Pude ir a verlo, fuí de vacaciones allá con mi novia y viví en en carne propia cómo está todo allá, es otro mundo, es complicado el idioma, la gente nadie te da bola. Ahora me tengo que cruzar todo el mapa para verlo’, contó la excelente relación con su hermano Matías, quien fue transferido por CASLA al Basel de Suiza.
Por otro lado, remarcó su vinculación con el hincha del Ciclón: ‘No sólo cuando me tuve que ir sino desde que debuté, desde chico que estuve en el club siempre sentí el cariño, la gente siempre super conmigo, eso lo llena al jugador. Siempre dí todo, dejé todo en cada partido que me tocó, siempre me tocó arrancar de atrás, siempre pasaba algo, no sé por qué y eso un poco me desmotivaba, pero con la ayuda de mi familia, de mi novia pude salir adelante, siempre peleándola haciendo doble, a veces triple turno para que llegue la oportunidad aunque sea cinco, diez minutos aprovecharla. Siempre sentí el apoyo de la gente, nunca nada en contra y eso lo tengo en el corazón’.
Para finalizar, ante la pregunta sobre si le gustaría retornar a Boedo y tener una revancha, Palacios respondió: ‘En las vueltas de la vida siempre puede pasar todo, a mí me gustaría volver pero no cómo me fuí, tengo unos problemitas ahí por eso decidí irme, cuando se resuelva un poco todo y pasen esas cosas me gustaría volver. No sé si segunda chance porque yo creo que aproveché cada minuto que estuve en cancha’.