Ayer al mediodía habló Insúa y se refirió, especialmente, al mercado de pases trabado que transita San Lorenzo.
En la emisión “La Cicloneta” el DT del Ciclón se sentó con los periodistas para explicar y aclarar algunas cosas. Repitió lo que ya había contado alguna vez en orden a la conformación del grupo y las exigencias que se propone: «Una vez que tenga armado el plantel, tenemos 6 meses para armar el equipo… Quiero un equipo fuerte, confiable, competitivo y con muchos jugadores jovenes del club». Y puso la vara en esta dirección: «El año que viene la exigencia será ganar un titulo».

El resto del reportaje giró en torno a las posibilidades de incorporar en los días que le quedan al mercado de pases y lo que se dijo de algunos apellidos. Por ejemplo, algo que no le quedó claro al hincha como ser la situación con Agustín “Marta” Martegani; dijo: «El tema Martegani, para mí, duró 24 horas”. Y se extendió: «Es buen pibe, buen jugador y es patrimonio del club… Yo no me enojé con él”. Y luego dijo algo que le cabe a Marta y a casi todos los que hoy defienden la camiseta de San Lorenzo: «A veces hay jugadores que han tenido nivel de vida precario, o sus padres pueden estar sin trabajo. Siempre hay que ponerse en el lugar del otro».
También comentó cómo sintió el trato de la gente para con el equipo y esta coyuntura llena de jugadores con muy pocos partidos en primera: «A los jovenes uno tiene que darles afecto, respaldo y marcarles si se equivocan… La gente trató muy bien al equipo». Y continuó: «Cada vez que un jugador joven se equivocaba, la gente disimulaba el error. Los rodearon de afecto y respaldo. Me pareció genial».
Pases hechos, caídos y posibles. En lo que concierne a la labor diaria de Matías Caruzzo, reconoció: «Maroni no estaba entre los jugadores que yo había pedido, pero cuando me dijeron que estaba la posibilidad me pareció bien». Del jugador de Newell’s que hoy queda libre dijo: «No quiero hablar de Calcaterra, por ahora el único que se incorporó es Maroni». Y del otro club grande de Rosario sentenció: “Nadie me ofreció a Vecchio».
Últimas dos frases que me parece bueno destacar para saber decodificar la bajada que imprime el Gallego al momento de analizar y tomar posición de los hechos: «Uno tiene que ser comprensivo”. Le cabe a los Martegani y mismo a él para poder digerir noticias que seguro no trascienden pero suceden puertas adentro. Y la última reboza de empatía: «Tenemos que ver el contexto social y saber hacer docencia», con lo que invitamos a todos los cuervos y cuervas a seguir bancando a los juveniles.
Más de San Lorenzo en https://www.sanlorenzodeamerica.com.ar/me-dolio-mucho-mi-salida-de-san-lorenzo/