El entrenador de San Lorenzo, Diego Dabove, habló en conferencia de prensa tras la derrota ante Colón; y puntualizó lo que le faltó al equipo para evitar la caída en Santa Fe.
Adiós invicto para el ciclo de Dabove. En el estadio Brigadier Estanislao López, el Ciclón perdió por 2-0 frente al Sabalero, en la segunda fecha de la Copa de la Liga, y sumó su primera derrota en el semestre. «La sensación que queda en el análisis real es que nos faltó profundidad en los últimos 20 metros, fue un partido parejo con muy pocas situaciones de gol, sirve para seguir estando en construcción, para seguir trabajando y mejorando», sostuvo el DT.
Y, continuó: «Fue un partido parejo, controlado de ambos equipos, a los dos nos faltó profundidad; y en dos situaciones esporádicas aparecieron los goles de Colón».
«Nos queda la sensación de que nos podríamos haber llevado algo».
«La idea era presionar lo más alto que se podía, por momentos se pudo, por otros no, logramos controlar al rival, no nos incomodaron en ningún momento y para eso hay que hacer un sacrificio muy grande en esta cancha. Hay cuestiones que salieron, otras no», explicó sobre el planteo inicial frente a los dirigidos por Eduardo Domínguez.
En cuanto a la posición del delantero Franco Di Santo, quien en varios tramos se ubicó como extremo por izquierda, el ex técnico de Godoy Cruz y Argentinos Juniors, aclaró: «Jugó de nueve de área, en algún momento del partido la jugada lo llevó a quedar ahí.»
«Entraron bien tanto Ángel como Óscar en un partido que estaba cerrado y con poca profundidad, la entrada del Tanque (Díaz) también fue positiva. Cuando uno tiene la posibilidad de tener ese recambio y encima cuando entran te dan lo que uno pretende en el partido es bueno para el equipo», destacó el oriundo de Banfield respecto al ingreso de los gemelos Romero en el complemento.
Por último, ante la consulta de por qué demoró tanto en efectuar las modificaciones, Dabove respondió: «No hay un tiempo estipulado, uno los hace en el momento que cree que son correctos, a veces antes, a veces después, lo que te lo hacen buenos o no a veces son los resultados.»