El próximo domingo desde las 15:30 hs, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, se disputará un nuevo clásico de barrio.
Como refleja el historial, existe una enorme paternidad de San Lorenzo sobre Huracán, puesto que le lleva una diferencia de 35 partidos (162 encuentros disputados, 77 triunfos, 43 empates y 42 derrotas). Sin dudas, uno de los clásicos más desparejos no sólo del país sino del mundo.
En los últimos cinco encuentros, el Ciclón acumuló 3 victorias, 2 empates y 1 caída:
Torneo 2017-18, en condición de visitante (1-1, con gol de Nicolás Reniero en el epílogo).
Torneo 2016-17, también en «La Quema» (1-0, con tanto de Marcos Angeleri).
Torneo 2016-17, en el «Nuevo Gasómetro» (2-0, con gritos de Martín Cauteruccio y Sebastián Blanco).
Torneo 2016, en el Bajo Flores (1-0, con festejo de Nicolás Blandi).
Torneo 2016, en Parque Patricios (1-1, con conquista de Fernando Belluschi)
Torneo 2015, de visitante (0-1, marcado por Patricio Toranzo).
Vale recordar, que el último antecedente fue el ida y vuelta por la Copa de la Superliga, en la cual el equipo conducido por Jorge Almirón eliminó por penales (0-0 global) a los comandados por Antonio Mohamed, con aquel recordado penal convertido por el colombiano Andrés Rentería y los remates atajados el héroe de la clasificación, Fernando «Mono» Monetti.
Por otro lado, el árbitro será Fernando Espinoza, quien dirigiendo al club de Boedo registra 10 partidos con 2 victorias (1-0 a Banfield 2016/17 y 3-1 a Estudiantes de La Plata por Copa Argentina), 6 empates y 2 derrotas.
En definitiva, San Lorenzo, que contará con el ansiado regreso de Fabricio Coloccini, buscará estirar la ventaja y recuperarse de la inesperada goleada ante Central Córdoba.
Sabrina Denevi