Fue el mito de hierro y tablones en el corazón de la ciudad. De Cuervos, selección Argentina, recitales, murga, boxeo, cultura y familia. Hoy se cumplen 41 años del último partido disputado en el Viejo Gasómetro.
Entre rumores de cierre y especulaciones sobre su futuro, hace 41 se disputaba el último partido en el Viejo Gasómetro. Fue empate 0 a 0 frente a Boca, el rival y el resultado simplemente son anecdóticos. El 2 de diciembre de 1979 quedará marcado a fuego, no sólo para los hinchas de San Lorenzo, sino también para todos los Porteños.
Se disputaba el torneo Nacional, ambos clubes pertenecían al grupo D y el Ciclón fomaba con: Corbo; Pena y Schamberger; O.Ruiz, O.Rinaldi y Gette; Coscia, Collavini, Marchetti, Insúa y Rizzi. El entrenador era nada más y nada menos que Carlos Bilardo.
Avenida La Plata 1702 no era solo un lugar para alentar a San Lorenzo. El abanico de actividades variaba desde las actividades atléticas, culturales, como de esparcimiento y después de su desaparición, Boedo quedó ajeno y aislado de su identidad. Será cuestión de tiempo, de esperar un poco más para ver nuevamente con vida al barrio. La actividad en el Roberto Pando así lo demostró.
La vuelta a Boedo está cruzando la calle. Costó, pero el optimismo de finalizar el 2020 y comenzar a tachar los días para finalmente tener la Ley de Rezonificación en febrero o marzo y festejar que la vuelta al Barrio es un hecho y nada ni nadie podrá cambiarlo. El histórico Gasómetro inaugurado en 1916 de la mano de Pedro Bidegain marcó una era. Será tiempo de que planificar reinventar el mito del Wembley Porteño, en el mismo lugar de siempre, al barrio que a San Lorenzo lo vio nacer. .