Lo que se espera del nuevo estadio de San Lorenzo

La empresa IDOM se encuentra trabajando junto a la dirigencia de San Lorenzo pensando en el Nuevo Viejo Gasómetro de Avenida La Plata 1700.

 

“Y te juro que no voy a parar hasta volver a Boedo”, es el grito de guerra azulgrana, pero poca información es la que tiene. Si bien este es un año atípico a nivel mundial, los dirigentes de San Lorenzo y los representantes de IDOM han tenido tres reuniones en lo que va del año; la primera fue en marzo, la segunda en mayo y la última en junio, mañana habría otra reunión para empezar a trabajar en detalles.

La empresa española que ya realizó proyectos en más de 125 países del mundo, trabaja en un proyecto de estadio avanzado, que tiene distintas alternativas que se van modificando en cada encuentro.

Sin embargo, antes de empezar a pensar en el tercer estadio cuervo, el Ciclón debe conseguir que se apruebe la Ley de Rezonificación. Una vez conseguido, podrá iniciar la carrera para poder cerrar convenios económicos con socios extranjeros. Poco se sabe del futuro estadio azulgrana, pero la idea, tanto de la empresa como de la dirigencia del club, es que el estadio tenga una capacidad entre 40 y 50 mil personas, incluyendo: espacios verdes, gimnasio, centros gastronómicos y hasta museos, tanto del barrio de Boedo como de San Lorenzo.

Por otro lado, fuentes que tuvieron participación en las últimas tres reuniones pudieron afirmar: “Es un proyecto de primer mundo, no existe en Sudamérica un estadio con las características que va a tener el de San Lorenzo”.

Muchos recordarán a la Selección Argentina disputando partidos de la Copa América y amistosos en el Wembley Porteño, esa es la idea de ambas partes, que el estadio pueda ser utilizado para finales sudamericanas y por la Selección nacional. Es por lo que tendrá lugares especiales tanto para la prensa como para personas con discapacidad, entre otros.

Actualmente, la idea es poder armar el estadio sacando lo mejor de ochos estadios del mundo, el único del continente americano que está en la mira, es el Estadio Azteca, los siete restantantes, europeos, entre ellos: el San Mamés (construido por la empresa IDOM) y el Wanda Metropolitano, actual estadio del Atlético Madrid.

Allá por el año 2015, un año antes de la inauguración del Polideportivo Roberto Pando, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó un relevamiento consultándole a los vecinos que opinaban acerca de la construcción del estadio. El resultado no fue muy positivo a para el Ciclón.

Sin embargo, cinco años después y con el Pando funcionando, el GCBA le pidió a San Lorenzo que haga el mismo relevamiento, lógicamente tras ver como se iluminó el barrio nuevamente sobre la calle Marmol y como los locales gastronómicos empezaron a llenarse cada día de partido en el que juega cualquier disciplina de San Lorenzo, cambiaron de opinión y más del 90% quiere que se construya el “Nuevo Viejo Gasometro” en Avenida La Plata.