El Vicepresidente Segundo del Ciclón, Matías Lammens, habló en un acto que se realizó en El Calafate y reveló que dejará de ser parte de la política del Club.
Luego del comunicado expresado a través de sus redes sociales el pasado miércoles donde llamó a elecciones anticipadas, el Vicepresidente de San Lorenzo reapareció en escena en un acto efectuado en el Calafate, al cual asistió como Ministro de Turismo y Deportes de la Nacion, y se refirió a su futuro en la institución azulgrana: ‘Mi ciclo en San Lorenzo ya se terminó’, aseguró Matías Lammens en una entrevista al Diario La Nación.
No obstante, aclaró: ‘Siempre estaré cuando San Lorenzo me necesite, pero mi idea es no participar de las elecciones. Por supuesto que siempre voy a estar cerca del club’.
‘Creo que lo más importante es pacificar el club, normalizar la situación institucional y convocar a elecciones para que se revaliden los mandatos’.
Ante el alejamiento de Marcelo Tinelli a la Presidencia del Club de Boedo, Lammens junto a Horacio Arreceygor y demás dirigentes tomaron la determinación de llamar a elecciones anticipadas, y de ésta manera interrumpir el mandato que finalizaba en diciembre de 2023: ‘Como dije en la carta creo que, ante la renuncia de Marcelo, lo mejor para el club es que se vuelvan a elegir autoridades. La gente eligió un presidente que hoy no está en el cargo y creo que lo mejor es legitimar las autoridades nuevamente‘, manifestó el ex Presidente de CASLA.
‘Hubo un momento en que las cosas en el fútbol no se dieron, hubo un déficit muy importante en el club en los últimos años que terminó llevándolo a una situación económica y financiera compleja y eso se vio reflejado en el fútbol‘, comentó respecto a las causas de las últimas malas campañas que comprometen a San Lorenzo con el promedio de cara a la próxima temporada.
Para finalizar, ante la consulta sobre los pasos a seguir de la dirigencia en éste periodo de transición, el funcionario del Gobierno, respondió: ‘Creo que lo mejor es llamar a un gran consenso que le permita al club y a quienes hoy lo dirigen, convocando a la oposición, tener un mercado de pases y la elección del próximo cuerpo técnico que permita tener un buen segundo semestre‘.