Matías Lammens, vicepresidente del club y Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, dialogó con el programa “Rayos X” por Radio 10, y manifestó cómo ve al Ciclón y en qué situación se encuentra actualmente.
Boedo no tuvo un buen 2021, por ello, los dirigentes buscan cambiar de página para que paso a paso, la institución se vaya acomodando. Con la llegada de Pedro Troglio, que estará al mando del primer equipo, CASLA logró respirar, por lo menos por ahora. Lammens, quien en su momento se alejó por su cargo político, contó porque regresó al club: “Hace cuatro o cinco meses me empecé a dedicar en el día a día como lo hacía en el momento que era presidente porque no me gustaba como lo veía a San Lorenzo”.
Continuando con este tema, el vicepresidente del Ciclón manifestó: “Tenemos que ser autocríticos, creo que se cometieron errores y creo que nosotros como dirigencia lo supimos llevar a lo más alto del mundo. Nunca San Lorenzo tuvo en términos futbolísticos, patrimoniales e institucionales el momento que vivió con nosotros, desde todo punto de vista”. Sin embargo, agregó: “En los últimos años eso se fue perdiendo. Hubo un proceso de endeudamiento y déficit que no se pudo subsanar con ventas, y esto llevó a que el club tenga una situación financiera delicada”.
Ya hablando sobre el presente de la entidad azulgrana, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación comentó: “En el último tiempo se ha trabajado mucho para revertir esta situación. Hoy esta sustancialmente mejor que hace cuatro o cinco meses atrás, y ahora necesitamos encontrar resultados futbolísticos”. Además, Lammens recordó el 2012 donde asumió como Presidente en un momento muy difícil de Boedo, y lo tomó como ejemplo para esta situación que atraviesa el club: “San Lorenzo tiene que retomar el proceso del 2012. Tuvo un crecimiento innegable durante todo ese tiempo, que es la senda que tenemos que recuperar”.
Por otro lado, el dirigente dejó un mensaje claro. “San Lorenzo necesita un compromiso de todos los que estamos involucrados, para sacarlo adelante, para volver a ponerlo donde nosotros supimos supimos colocarlo”, cerró.