Mediante una reunión virtual, San Lorenzo se convirtió en el primer equipo del país en contar con un protocolo propio para la promoción y protección integral de derechos de la niñez y adolescencia .
Una vez más queda demostrado que San Lorenzo es el club más social de todos, su historia lo marca. El Ciclón no sólo es pionero al profesionalizar el fútbol femenino, sino también en ser el primer club argentino en contar con su propio protocolo para la Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Mediante un trabajo en conjunto de CASLA Social, la Secretaría de San Lorenzo y profesionales de la materia, se aprobó en una reunión virtual de la Comisión Directiva junto a María Elena Naddeo, titular del Programa de Niñez, Adolescencia y Género de la Defensoría y copresidenta de la APDH y de Marisa Herrera, docente de la Universidad de Buenos Aires especializada en derecho de familia, que fueron invitadas a participar. Todos los jóvenes que realicen deportes o actividades en el club, estarán resguardados ante cualquier tipo de abuso y de cualquier tipo de violencia que otra persona pueda llegar a ejercer.
Plantea fortalecer las acciones de promoción y capacitación, la detección de situaciones de malos tratos y abusos en las infancias
El protocolo garantizará las intervenciones interdisciplinarias por parte de áreas del club, como también de instituciones gubernamentales y judiciales. Además, contempla capacitaciones para los empleados que trabajen con niñez y adolescentes, para fortalecer las acciones de promoción y capacitación para detectar situaciones de malos tratos y abusos en las infancias. CASLA Social estará coordinado con profesionales de la Ciudad y de Nación, como también con ONG especializadas en la materia.
- Ingresando al siguiente link, podrás leer el protocolo: https://sanlorenzo.com.ar/etc/pdf/2020-1598557793.pdf